Formación
Curso de formación
INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DESDE LA DISCIPLINA DE TRABAJO SOCIAL
Online síncrono (Aula Virtual)
¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online
O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso
Programa
40 horas
A través de este curso de 40 hora de duración, el/la alumno/a hará un recorrido por los principios fundamentales implicados en el ámbito de la investigación científica y de la redacción y la publicación de artículos. Marcando como objetivo la adquisición de competencias profesionales que faciliten el desarrollo científico del profesional, esta formación pretende servir de inicio y de guía a trabajadores/as sociales que tengan interés por la investigación y por los procesos de redacción y publicación de artículos científicos.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y A LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.
- Introducción.
- La Investigación científica.
- El Artículo científico.
- Sistematización de contenidos: de la práctica profesional al contenido científico.
- Tips previos a la redacción de artículos.
TEMA 2. LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PASO A PASO.
-
- Introducción.
- Elección de la temática.
- Elección del medio.
- Tipo de artículo.
- Proceso de redacción del artículo.
- Envío del artículo.
- Decisión editorial.
- Publicación del artículo.
TEMA 3. TIPOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.
-
- Introducción.
- Artículos divulgativos.
- Artículo original.
- Artículo de revisión.
- Estudio de caso.
- Reseña.
Proyecto fin de curso.
ON LINE
40 horas
El curso consta de 3 temas, de 10 horas de duración cada uno, en los que habrá un temario principal, un foro de participación entre el docente y los/as alumnos/as, anexos y documentos relacionados con el temario y todo el material audiovisual y digital necesario para la adquisición de las competencias deseadas en cada uno de ellos.
La formación también contará con un proyecto final, en el que se medirá la capacidad de los/as alumnos/as de desarrollar un texto científico divulgativo, que se publicarán en un soporte online que servirán para dar difusión a los trabajos de los/as alumnos/as y a modo de inicio/introducción al ámbito de la publicación científica, contando además con un certificado de su primer trabajo publicado.
Por último, previamente a la realización del proyecto, tendrá lugar una sesión a través de ZOOM para resolver dudas y plantear los criterios básicos y más importantes de la formación, a la vez que ayudará a los/as alumnos/as a preparar el proyecto final de curso.
Sesión de videollamada será el sábado 6 de mayo de 11.00 a 13.00 horas. De caracter voluntario
Para la superación del curso, el alumnado realizará diversas actividades a lo largo del curso que les irán guiando en su recorrido por esta formación introductoria. Entre las actividades que llevarán a cabio se encontrará el registro en la plataforma ORCID, la identificación de ciertas tipologías de artículos en la Revista Trabajo Social Hoy o la redacción de las palabras clave y el resumen de ciertos artículos. Todas estas actividades estarán enfocadas en la práctica profesional y en la adquisición de competencias que ayuden a la persona a desarrollarse en el ámbito de la investigación científica.
Como actividad final, el alumnado realizará un texto científico divulgativo que se podrá publicar en la revista Trabajo Social Hoy.
Aquellas personas que superen el curso recibirán un diploma acreditativo del mismo. en el plazo de 15 días hábiles una vez finalizado el curso.
RUBEN YUSTA TIRADO.
Trabajador Social Colegiado nº 8539
Especializado en el ámbito de la Gerontología y la Dependencia. Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la persona por la Universidad Internacional de Valencia. Amplia experiencia como Trabajador Social en residencias de personas mayores de Madrid. Docente en distintas entidades vinculadas a la profesión. Director de la revista Trabajo Social Hoy desde noviembre de 2020. Autor de distintos artículos publicados en revistas científicas.