Formación
Curso de formación
PLAN INDIVIDUALIZADO DE ATENCIÓN
Presencial
¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online
O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso
Programa
El plan individualizado de intervención se podría definir como, el instrumento básico que desde un centro o un servicio se propone para recoger las informaciones y valoraciones, propuestas de intervención, apoyos y recomendaciones para que la persona adquiera un mayor grado de autogestión y autonomía sobre su vida cotidiana y a lo largo del proceso de atención.
La intervención social que llevan a cabo los Servicios Sociales de Atención Primaria o Especializada es un proceso multidimensional y complejo desarrollado por los/as Trabajadores/as Sociales, en cooperación con las personas y las familias usuarias de los servicios y, en su caso, las personas que las cuidan. En ella, el diagnóstico o valoración de necesidades y la planificación de la intervención desempeñan un papel fundamental para que la intervención social sea rigurosa y tenga éxito y también son un espacio clave para articular la participación de las personas usuarias en el proceso.
- Marco del Plan Individualizado de Atención
- Definición
- Utilidad y uso del Plan Individualizado de Atención
- Planificación: identificación de actores ( profesional de referencia, usuarios/as, familia)
- Definición de formas de intervención para establecer el Plan Individualizado de Atención.
- Elementos:
- Encuadre de la situación / problema
- Diagnóstico
- Objetivos
- Debilidades y fortalezas
- Modelos de intervención
- Áreas de intervención
- Recursos
- Temporalización
- Competencias: Acuerdos y compromisos
- Indicadores de Evaluación.
- Evaluación / Seguimiento: corto, medio, largo plazo (seguimiento post.
PRESENCIAL
12 horas
El curso se desarrollará a través de una metodología Presencial, en las aulas de la sede del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.
La metodología que se empleará en esta acción formativa será esencialmente participativa.
Se partirá de exposiciones teóricas de contenidos, realización de casos prácticos. Desde el aprendizaje significativo, se trabajará desde una perspectiva constructivista, en el aporte de conocimientos, experiencias y análisis de situaciones prácticas. Se incentivará la aportación de la experiencia profesional y personal de los/as participantes para un mayor enriquecimiento mutuo y aplicación de contenidos.
Para la superación del curso y obtener el título acreditativo del mismo, es necesario:
- Asistir al menos al 80% de horas del curso. Es decir se permitirá una ausencia de 1 horas.
- Realización de caso práctico
Aquellas personas que superen el curso recibirán un diploma acreditativo en el plazo de 15 días hábiles una vez finalizado el curso.
ANA ZAPARDIEL FERNÁNDEZ.
Trabajadora Social colegiada nº6248
Graduada en trabajo social por la Universidad Complutense de Madrid donde además ha ejercido como profesora asociada de la asignatura trabajo social en el ámbito socioeducativo.
Ha trabajado en el sector privado en entidades con población inmigrante, y con población víctima de atentados terroristas, habiendo sido la coordinadora de esta RED para la Comisión Europea.
Actualmente es funcionaria de Carrera del Ayuntamiento de Madrid, donde ha estado 9 años trabajando en Atención Social Primaria como trabajadora social en la atención directa, dentro de las Unidades de Primera Atención y Zona.
Desde hace un año ocupa el puesto de Directora del Centro de Servicios Sociales Pablo Casals en el Distrito de San Blas- Canillejas de Madrid.