Formación
Curso de formación
Valoración del daño social en accidentes de tráfico y negligencias médicas
Semipresencial
¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online
O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso
Programa
Descarga el programa del curso
La elaboración de dictámenes sociales en accidentes de tráfico y negligencias médicas desde la ley 35/2015. Este curso online pretende capacitar a los trabajadores sociales para la elaboración de dictámenes específicos en daño social sobrevenido por accidentes de tráfico y negligencias médicas.
Desde la elaboración de esa ley se da al trabajador social un peso para la ponderación de daños sociales que hasta la fecha no se valoraban directamente. Este curso da a conocer la ley y cómo manejarla para elaborar dictámenes periciales sociales de forma fácil y sencilla.
Los objetivos del curso son:
- Conocer cómo elaborar de un dictamen pericial social y el proceso de la LEC acerca de los peritos judiciales y dictámenes.
- Conocer la ley y cómo manejarla para elaborar dictámenes periciales sociales de forma fácil y sencilla.
- Manejo de técnicas y herramientas para la realización de un dictamen pericial social.
Esta formación está dirigida a: Trabajadoras/es Sociales, estudiantes de Trabajo Social del último curso y otros profesionales interesados.
- Bloque 0: Presentación
- Bloque I: El dictamen pericial
- Definición de dictamen.
- Metodología.
- Estructura. - Bloque II. Ley 35/2015
- Legislación.
- La figura del trabajador social después de esta ley. - Bloque III: Ejemplos de dictamen pericial social en accidentes de tráfico y negligencias médicas.
- Recogida de información.
- Análisis de información.
- Elaboración del dictamen. - Bloque IV: Ejercicios online
SEMIPRESENCIAL
- Formación Online: A través de la plataforma de formación Moodle del Colegio, el alumnado
podrá acceder a la documentación de cada tema y a las respectivas actividades. - Formación presencial virtual: Esta formación se realizará a través de videollamada (Zoom)
los siguientes días:
22 de abril de 17:30 a 19:30
28 de abril de 17:30 a 19:30
05 de mayo de 17:30 a 19:30
12 de mayo de 17:30 a 19:30
Para superar el curso, los/as alumnos/as deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Asistencia al 80% de las clases presenciales.
- Realización de los ejercicios prácticos.
Al finalizar el curso, aquellos/as alumnos/as que hayan superado el curso podrán descargar el diploma acreditativo de la formación a través de Mi Colegio. Este estará disponible en un plazo de 15 días desde que los docentes nos confirman la superación del curso.
JESÚS JIMÉNEZ MARTÍN
Trabajador Social colegiado nº 25-8748
Experto en Modelo Sistémico Relacional en Tratamiento Social por la CAF (Compañía de Asistencia Familiar); Experto en Intervenciones Sistémicas por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia de Familia); Terapeuta Familiar por la FEATF; Perito Social Forense por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.
Socio fundador de la Asociación Nacional de Peritaje Social y coordinador del Convenio de la Xunta de Galicia y ANPS para la elaboración de dictámenes periciales.
VIRGINIA ROPERO TORRES
Trabajadora Social colegiada nº 25-8594
Experta en Modelo Sistémico Relacional en Tratamiento Social por la CAF (Compañía de Asistencia Familiar); Experta en Intervenciones Sistémicas por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia de Familia).
Máster en Trabajo Social Forense por la Universidad Rey Juan Carlos. Perito Social Forense por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.