Formación
Curso de formación
¿Cómo abordar el liderazgo en Trabajo Social? propuestas para la reflexión-acción
Presencial
El plazo de inscripción está cerrado
Programa
Descarga el programa del curso
Pensar el trabajo social en clave de liderazgo es algo que nos incumbe e interpela al conjunto de las y los profesionales, estemos ocupando o no un puesto de dirección o responsabilidad.
Nos remite a pensar sobre nuestra manera de ser y estar en la profesión: ¿Cómo nos relacionamos con el poder? ¿Cómo influye nuestra identidad de género? ¿Con qué tipo de liderazgo nos identificamos? Son cuestiones poco reflexionadas, que nos suelen incomodar y que en muchas ocasiones tratamos de evitar. Sin embargo, debemos reflexionar sobre ellas si aspiramos a liderar el área de conocimiento e intervención del trabajo social desde unas prácticas asentadas en la ética, el compromiso y la justicia social.
En este encuentro compartiremos los aprendizajes adquiridos desde la práctica del acompañamiento y la supervisión de trabajadoras y trabajadores sociales que se encuentran en puestos de responsabilidad. Gracias a ellas hemos conocido los condicionantes contextuales, profesionales y personales con los que nos encontramos en el día a día y las estrategias que hemos ido construyendo para un desempeño más eficaz y saludable.
Se trata, en definitiva, de una invitación a reflexionar sobre los liderazgos en trabajo social, sobre nuestra identidad profesional y sobre el papel que desempeñamos en las políticas sociales.
PRESENCIAL
- Formación presencial: Esta formación se realizará en la sede del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid el día 20 de febrero de 2025 de 17:00 a 19:00.
AINHOA BERASALUZE CORREA
Diplomada en Trabajo Social, licenciada en Antropología y doctora en Sociología.
Docente e investigadora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) desde 2003. Profesora de la Facultad de Trabajo Social (2003-2024), dónde ha sido Vicedecana de Practicum (2007-2017). Directora del Posgrado de Supervisión en Contextos de Acción Social.
Recientemente ha sido nombrada Vicerrectora de Posgrado y Aprendizaje Permanente de la UPV/EHU. Sus líneas de investigación y publicaciones atienden al trabajo social, los servicios sociales y la supervisión.
Ha ejercido como trabajadora social durante diez años. Miembro de la Junta de Gobierno (2002-2006) y presidenta (2007-2011) del Colegio Oficial de Trabajo Social de Álava.