Curso de formación

Modelo sistémico y salud mental

Presencial

  • Plazas Totales: 40
  • Plazas Disponibles: 37
  • Fechas: del 29 de abril al 27 de mayo de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Cuota: Precio para Trabajadores/as Sociales Colegiados/as: 65€; Precio 115€

¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online

O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso


Programa

Descarga el programa del curso

El Trabajo Social tiene como principales objetos de estudio e intervención a la persona y su contexto, siendo la familia el primero de ellos, donde cualquier individuo comienza a configurarse como un otro independiente, pero siempre en constante interacción con los demás.

La salud mental grave afecta no solo al individuo, sino a toda la familia. Trastornos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la psicosis y otros trastornos graves requieren un enfoque terapéutico integral que involucre a los familiares para mejorar el tratamiento y la convivencia.
Con esta formación se pretende devolver al Trabajo Social su mirada terapéutica, a través de la cual promueve cambios en las personas atendidas y su contexto, del más cercano, al comunitario, teniendo como base el modelo sistémico como principal guía de intervención.

De sobra es conocida la relación entre el modelo sistémico y la terapia familiar, y el inicio de ambos vinculado directamente a las familias con un miembro con diagnóstico de salud mental. Se ahondará en el cambio de foco que supone la visión sistémica y su pauta circular (del paciente identificado al sistema familiar en su conjunto). Se abordarán los conceptos principales del modelo sistémico, divididos en dos partes: Primera cibernética: la Teoría General de Sistemas y la Teoría de la Comunicación Humana; y Cibernética de segundo orden: Narrativa y Construccionismo Social.

En un segundo lugar, se concretará el abordaje de dicho modelo en la población con problemas de salud mental, atendiendo a conceptos que contribuyen a entender cómo se puede fraguar un trastorno mental grave. Se realizará además, una aplicación práctica de los contenidos, sirviéndose del genograma como herramienta básica y de la primera entrevista como base para cualquier intervención.

MÓDULO 1

  • Breve historia de la terapia familiar.
  • Teoría de la comunicación Humana.

MÓDULO 2

  • Modelo Estructural de Minuchin.
  • Genograma.

MÓDULO 3

  • Narrativa.
  • Aplicación práctica de los contenidos anteriores .

MÓDULO 4

  • Teoría del Apego
  • Diferenciación de Bowen

MÓDULO 5

  • Conceptos básicos:
    - Doble Vínculo.
    - Pseudomutualidad.
    - Mistificación.
  • Supervisión casos prácticos

Presencial

  • Formación presencial: Esta formación se realizará en la sede del Colegio oficial de Trabajo Social de Madrid, C/ Evaristo San Miguel 4.

29 de abril de 2025 de 16:00 a 20:00

06 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:00

13 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:00

21 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:00

27 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:00

A través de la plataforma de formación Moodle del Colegio, el alumnado podrá acceder a la documentación de cada tema.

Para superar el curso, los/as alumnos/as deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Asistencia al 80% de las clases presenciales.
  • Realización de los ejercicios prácticos.

Al finalizar el curso, aquellos/as alumnos/as que hayan superado el curso podrán descargar el diploma acreditativo de la formación a través de Mi Colegio. Este estará disponible en un plazo de 15 días desde que los docentes nos confirman la superación del curso.

ANA Mª DOMÍNGUEZ PÉREZ

Trabajadora Social colegiada nº 25-8302

He desarrollado mi carrera profesional en el ámbito de la salud mental. Ámbito que me apasiona y del que sigo aprendiendo. Llevo más de 15 años trabajando en recursos de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid, donde acompaño a personas con diagnóstico y a
sus familias a crecer y fortalecerse, de manera individual y como grupo familiar. Previo a esto, mi experiencia ha sido fundamentalmente con menores en riesgo en Centro Terapéutico, experiencia de gran impacto profesional.
Participo como docente en el curso de Especialista en Terapia Ocupacional y Salud Mental de la Universidad Rey Juan Carlos I. Tarea que valoro de manera muy positiva, por poder compartir los años de experiencia y formación con futuros
profesionales de la salud mental. Trabajo además por cuenta propia, como Terapeuta Familiar y Acompañante  terapéutico con personas inmersas en distintas realidades sociales.
La visión sistémica no sólo repercute en la intervención directa, además lo hace en las relaciones institucionales, el trabajo en red, trabajo comunitario y en cada esfera social en la que esté inmersa, profesional o personal. Mi pasión es la
terapia familiar, y lo que me impulsa es contribuir al bienestar de las personas.


DANIEL BOTIJA PALMER

Trabajador Social y Psicólogo

Soy trabajador social y psicólogo. Llevo unos veinte años de experiencia profesional, trabajando con
colectivos en situación de vulnerabilidad, especialmente en recursos de la red de salud mental
de la Comunidad de Madrid. Esta trayectoria me ha permitido comprender las complejas realidades de las personas con las que trabajo y consolidar un enfoque social, psicológico y centrada en cada individuo y sus relaciones, aplicando mis conocimientos desde un encuadre sistémico y relacional.
Mi práctica profesional se ha centrado en abordajes psicoterapéuticos desde encuadres individuales, familiares y  grupales con psicopatologías graves, tales como estructuras límites, cuadros psicóticos tanto cronificados como agudos. Mi trabajo se centra en encontrar formas de promover el bienestar emocional, la inclusión y la autonomía de las  personas.
Además, participo como docente en el programa de Especialista en Terapia Ocupacional y Salud Mental en la Universidad Rey Juan Carlos I. Esta labor docente me brinda la posibilidad de transmitir mi experiencia y lo aprendido a estudiantes de Posgrado.


Inscripción para No Colegiados

Solicitud de Inscripción

¡Atención! Si estás colegiado, debes iniciar sesión para inscribirte en el curso.

Importe Curso:

Total -

Compruebe bien sus preferencias de inscripción. No se garantiza la plaza en caso de que su perfil no se ajuste a la opción seleccionada